Grado Medio en Instalaciones de producción de calor

DETALLES DEL CURSO
Fecha de inicio
A consultar
Duración
2000 horas

    Grado medio en Instalaciones de producción de calor

    A medida que el consumo de energía continúa aumentando, existe una creciente demanda de profesionales calificados en el campo de los sistemas de calefacción. El Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor es un programa formativo que dota a los alumnos de las competencias necesarias para convertirse en Técnico en Instalaciones de Producción de Calor. La FP en mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos es un programa de formación profesional de dos años que prepara a los estudiantes para trabajar en el campo de las instalaciones de producción de calor. Este programa cubre una amplia gama de temas, como la instalación, el mantenimiento y la reparación de sistemas de calefacción. Durante la FP, los estudiantes aprenden sobre los diversos tipos de instalaciones de producción de calor, como calderas de gas, calderas de aceite y calderas de biomasa. También aprenden sobre los diferentes componentes de un sistema de calefacción, como radiadores, tuberías y bombas.

    Ventajas de estudiar el Grado medio Instalaciones de producción de calor

    Estudiar una FP en Instalaciones de producción de calor tiene muchas ventajas. En primer lugar, proporciona a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en el campo de las instalaciones térmicas y de fluidos. En segundo lugar, es una calificación reconocida que es muy valorada por los empleadores de la industria.  Brinda a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia práctica a través de prácticas laborales y aprendizajes. El programa se centra en equipar a los estudiantes con las habilidades prácticas y los conocimientos necesarios para instalar, mantener y reparar diferentes tipos de sistemas de calefacción y refrigeración. Esto prepara a los graduados para manejar diferentes tareas en la industria. Una de las grandes ventajas de esta formación es que existe una gran demanda de profesionales con habilidades en instalaciones térmicas y de fluidos, por lo que es una carrera ideal. Con un Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor, los estudiantes pueden trabajar en diversas industrias como la construcción, la fabricación y el mantenimiento, entre otras. El Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor es una calificación reconocida por la industria que certifica a los graduados como profesionales competentes en el campo de las instalaciones térmicas y de fluidos.  Seguir un Grado Medio en instalaciones de producción de calor es una excelente base para estudios posteriores en el campo. Los estudiantes pueden obtener títulos de educación superior, como un Grado Superior en Instalaciones Térmicas, que proporciona un conocimiento y experiencia más profundos en el campo.

    ¿Qué habilidades adquirirá un técnico en Instalaciones de producción de calor? 

    A través de la formación, los estudiantes de la fp en instalaciones de producción de calor, adquieren los conocimientos y habilidades necesarios para montar correctamente diversos componentes relacionados con la calefacción, la energía solar térmica y las instalaciones de fluidos.  Estos componentes incluyen circuladores, intercambiadores, vasos de expansión y tuberías, entre otros. El montaje debe realizarse asegurando el cumplimiento de las normas de calidad, seguridad y medio ambiente para garantizar un correcto funcionamiento.  Además, el grado medio en instalaciones de producción de calor, abarca el montaje de sistemas eléctricos, de regulación y de control, asegurando también su correcto funcionamiento. Los alumnos también aprenden a medir parámetros y a realizar pruebas y verificaciones, tanto funcionales como reglamentarias, para comprobar y ajustar el funcionamiento de las instalaciones según sea necesario. En el proceso de formación, se enseña a las personas a garantizar el buen funcionamiento y la seguridad de los equipos y elementos de las instalaciones. Esto implica repararlos, mantenerlos y sustituirlos respetando las normas de calidad, los protocolos de seguridad y la normativa medioambiental. Además, se les capacita para realizar pruebas de seguridad y funcionamiento de máquinas, automatismos y dispositivos de seguridad tras el montaje o mantenimiento de una instalación.

    Requisitos de acceso al Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor

    Es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos para conseguir acceder a la formación de la FP en mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluido. Disponer de uno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
    O superar con éxito:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

    Salidas profesionales del Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor

    El alumno finaliza su formación de técnico en instalaciones de producción de calor, especializado en el montaje y mantenimiento de sistemas térmicos y de fluidos pertenecientes a subsectores como la calefacción, las instalaciones solares térmicas para la producción de agua caliente sanitaria y los gases industriales para la construcción y la ingeniería civil.  Esto le permite trabajar en los siguientes puestos:
    • Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora de equipos de producción de calor.
    • Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora de instalaciones de calefacción y ACS.
    • Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora de instalaciones solares térmicas.
    • Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora de instalaciones de agua.
    • Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora de instalaciones de gas y combustibles líquidos
    O bien seguir estudiando:
    • Cursos de especialización profesional.
    • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
    • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

    Asignaturas del CGM en Instalaciones de producción de calor

    El curso de la FP en Instalaciones de Producción de calor se desarrolla en dos años académicos, con un total de 2000 horas lectivas repartidas entre teóricas y prácticas.  La distribución del plan de formación es la siguiente: Primer Curso del Grado Medio en Instalaciones de producción de calor:
    • Máquinas y equipos térmicos.
    • Técnicas de montaje de instalaciones.
    • Instalaciones eléctricas y automatismos.
    • Formación y orientación laboral.
    Segundo Curso del Grado Medio en Instalaciones de producción de calor:
    • Configuración de instalaciones caloríficas.
    • Montaje y mantenimiento de instalaciones caloríficas.
    • Montaje y mantenimiento de instalaciones de agua.
    • Montaje y mantenimiento de instalaciones de energía solar.
    • Montaje y mantenimiento de instalaciones de gas y combustibles líquidos.
    • Empresa e iniciativa emprendedora.
    • Formación en centros de trabajo.

    Preguntas frecuentes

    El ciclo de Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor tiene una duración de dos años en los que se cubren 2000 horas de formación.
    Si dispones de una formación previa reglada, relacionada con la rama, podrás pedir un estudio de convalidaciones que se llevará a cabo siguiendo la normativa vigente.
    Los estudiantes que completen este programa de grado medio en instalaciones de producción de calor, adquirirán habilidades prácticas en la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de calefacción y refrigeración. También desarrollarán conocimientos de instalaciones térmicas y de fluidos y sus componentes, así como habilidades en la planificación y realización de trabajos de mantenimiento.
    Al finalizar este programa de formación profesional, los estudiantes obtendrán un Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor, que es una calificación reconocida en el campo de las instalaciones térmicas y de fluidos y certificada a través del título de técnico en instalaciones de producción de calor.
    Para matricularse en el Grado Medio en Instalaciones de Producción de calor, es necesario cumplir ciertos requisitos oficiales. Entre ellos, tener el Graduado en ESO, superar el examen de 2 de BUP, ser Técnico Auxiliar con titulación oficial o superar la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Si no cumples alguno de estos requisitos, tendrás que prepararte la Prueba de Acceso a Grado Medio, a la que solo podrás presentarte si tienes al menos 17 años.
    La metodología docente utilizada en el Grado medio de Instalaciones de producción de calor es una combinación de formación teórica y práctica, que incluye conferencias, debates en grupo, casos prácticos, simulaciones y ejercicios prácticos.
    Las prácticas profesionales para esta FP en mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos, se pueden completar en una variedad de empresas, como fabricantes de sistemas de calefacción y refrigeración, empresas de mantenimiento y empresas de construcción.
    El número de horas requeridas para las prácticas profesionales es de 400 horas.