fbpx
LogoHorizontal
  • Inicio
  • Familias profesionales
  • Formación profesional
    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Grado Básico
    • Presencial
    • A Distancia
  • Centros
  • Blog
  • Proyectos
  • Contacto
Ciclos

¡Tu carrito actualmente está vacío!

Industrias alimentarias

Estudiar un ciclo formativo de la FP de Industrias Alimentarias puede abrirte muchas puertas laborales, ya que la oferta educativa actual incluye especialidades muy específicas, como Técnico en Aceites de Oliva y Vinos o Técnico Superior en Vitivinicultura.

Filtros

Limpiar filtros

Grado

Centros

Familia profesional

Modalidad

  • estudiar formacion profesional pasterleria

    Grado Medio en Pastelería, repostería y confitería

    • Industrias alimentarias
    • Grado medio
    • Presencial
    • Castilla y León
    • Escuela de Profesionales Alcazarén
    2000 Horas

¿A quién están dirigidos los cursos de formación profesional de Industrias alimentarias?

 

Los cursos de FP de Industrias Alimentarias están dirigidos a todos aquellos estudiantes que buscan un sector laboral con un importante peso económico.

Desde FP Aspasia también te lo recomendamos si te interesa dedicarte profesionalmente a realizar estudios de calidad alimentaria en un laboratorio o en una fábrica, a investigar o desarrollar nuevos productos de alimentación  o a entender cómo funcionan los controles de calidad y seguridad que garantizan su uso y consumo.

Además, los ciclos formativos de esta rama pueden ser especialmente interesantes para emprendedores que quieren desarrollar proyectos relacionados con comidas, bebidas, productos vinícolas, etc.

Si ya tienes un trabajo en este sector, matricularte en estos ciclos formativos puede ser una oportunidad para conseguir un título homologado, especializarte, acceder a mejores puestos de trabajo y tener un sueldo más elevado.

Los requisitos que debes cumplir para acceder a esta formación profesional son:

Grados de FP Medios en Industria Alimentaria: 

  • Tener al menos 16 años, o cumplir esta edad durante el año en el que se hace la matrícula.
  • Tener el título de ESO o acreditación equivalente o superior.
  • Contar con un título de Técnico Auxiliar o acreditación equivalente o superior.
  • Tener otro título de FP de Grado Medio o Superior.
  • Contar con un título de Formación Profesional Básico.
  • Superar la prueba de acceso a Grado Medio.
  • Aprobar la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Grados de FP Superior en Industria Alimentaria

  • Tener al menos 18 años, o cumplir esta edad durante el año en el que se realiza la matrícula.
  • Tener el título de Bachillerato, para algunas especialidades, necesitarás que el Bachillerato sea de una rama específica.
  • Tener un título de Técnico (Grado Medio), Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado 3º de BUP, el Bachillerato Unificado Polivalente.
  • Haber aprobado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Poseer cualquier titulación universitaria.
  • Superar la prueba específica de acceso a ciclos formativos de Grado Superior.
  • Superar la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

¿Qué estudiaré en los cursos de formación profesional de Industrias Alimentarias?

Aunque el plan de estudios es diferente en cada especialidad, realizando los cursos de la FP de esta rama aprenderás a:

  • Recepcionar, preparar y procesar materias primas y auxiliares para la producción en industrias alimentarías y químicas.

  • Aplicar los protocolos de seguridad establecidos para la elaboración y envasado de productos.

  • Realizar operaciones de laboratorio rutinarias orientadas a garantizar la salud alimentaria.

  • Aplicar protocolos de control de calidad.

  • Controlar las normas de higiene alimentaria, así como el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el sector.

 

Si estudias el Ciclo de Grado Medio de Técnico en Aceites de Oliva y Vinos, también aprenderás a extraer el aceite de oliva en las condiciones establecidas en los manuales de procedimientos y calidad, a conducir las operaciones de refinado y acondicionado de aceites de oliva a aprovisionar y almacenar materias primas o elaborar destilados y bebidas espirituosas.

Otro ejemplo: si decides formarte como Técnico Superior en Vitivinicultura, aprenderás a programar, coordinar y controlar la producción vitícola, a elaborar destilados, vinagres y otros productos derivados, a programar las operaciones de estabilización y crianza de vinos y derivados, a programar y supervisar los equipos e instalaciones o programar y a supervisar los equipos e instalaciones.

 

Además, todos los ciclos formativos de FP de Industrias Alimentarias incluyen módulos de Formación y orientación laboral, Empresa e iniciativa emprendedora y Formación en centros de trabajo (prácticas).

Salidas profesionales tras realizar los cursos de formación profesional de Industrias alimentarias

Los ciclos formativos de la familia de Industrias Alimentarias son:

  • Título Profesional Básico en Actividades de Panadería y Pastelería.
  • Título Profesional Básico en Industrias Alimentarias.
  • Técnico en Aceites de Oliva y Vinos.
  • Técnico en Elaboración de Productos Alimenticios.
  • Técnico en Elaboración de Productos Alimenticios.
  • Técnico Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria.
  • Técnico Superior en Vitivinicultura.

Las salidas laborales de estos estudios son muchas, e incluyen el trabajo en empresas del sector, desde fábricas de elaboración, envasado y logística de bebidas y comidas, hasta pastelerías, panaderías, supermercados, laboratorios, hoteles, empresas de control de calidad, etc.

Si estudias una de las FP de Grado Superior en Industrias Alimentarias podrás trabajar como:

FP Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria

  • Jefe de planta de fabricación, sección o de almacén.
  • Jefe de turno.
  • Supervisor de equipos, procesos y productos.
  • Encargado de producción.
  • Encargado de elaboración de nuevos productos y desarrollo de procesos.
  • Técnico en análisis de alimentos.
  • Técnico en análisis sensorial.
  • Técnico laboratorio de control de calidad.
  • Inspector de calidad.
  • Encargado de la gestión de la seguridad alimentaria.
  • Encargado de aprovisionamientos.
  • Encargado de la línea de envasado y embalaje.
  • Encargado de control ambiental y seguridad laboral.
  • Técnico comercial.

FP Superior en Vitivinicultura

  • Vitivinícola.
  • Encargado de proceso de destilación y rectificación.
  • Encargado de recepción de mostos frescos y sulfatados.
  • Supervisor de columnas de destilación y concentración.
  • Encargado de la línea de envasado de destilación, concentrados y vinagres.
  • Encargado de envejecimiento y crianza de destilados y vinagres.
  • Analista sensorial.

¿Qué grados medios o superiores son los más demandados en Industrias alimentarias?

La FP de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria es el curso más demandado dentro de esta familia profesional.

Los titulados superiores en esta FP trabajan controlando la calidad y seguridad alimentaria de ensayos y productos, y son los encargados de supervisar sus aspectos higiénicos y químicos.

También el manipulado, etiquetado, conservación y maquinaria de empresas y laboratorios con el fin de que todo esté en plenas condiciones de calidad y seguridad.

El abanico de funciones de un Técnico Superior de Calidad Alimentaria es amplio, y su sueldo medio ronda los 25.000-35.000 € brutos al año, dependiendo de la empresa, el cargo, las responsabilidades, la experiencia, si está en la unidad de I+D o en fabricación, etc.

aspasia_logo_blanco

LA FORMACIÓN DE TU FUTURO

  • Blog
  • Empresas
  • Haber estudiado
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies







    He leído y acepto la política de privacidad y el aviso legal.


    © 2021 Grupo Aspasia. Todos los derechos reservados

    • Facebook
    • Twitter
    • TikTok

    ×