¡Tu carrito está actualmente vacío!

Matriculación FP Grado Superior y Grado Medio Andalucía 2025: Fechas, requisitos y cómo solicitar plaza
Matriculación FP en Andalucía 2025
El plazo de solicitudes para la matriculación va desde el 15 hasta el 30 de junio de 2025.
La Formación Profesional en Andalucía se consolida como una opción educativa clave para quienes buscan una inserción laboral efectiva y una formación práctica adaptada a las demandas del mercado. Para el curso 2025-2026, la Junta de Andalucía ha establecido un calendario detallado para el proceso de admisión y matriculación en los ciclos formativos de Grado Básico, Medio, Superior y cursos de especialización:
Aspectos clave y plazos para la matrícula FP en Andalucía 2025
Artículo actualizado el 23 de julio de 2025
Matricula FP Andalucía 2025 en Grado Superior y Grado Medio
El periodo de presentación de solicitudes para acceder a ciclos de grado básico, medio y superior en modalidad presencial tuvo lugar entre el 15 y el 30 de junio. Posteriormente se publicarán las listas provisionales de admitidos, y, tras un período de reclamaciones se conocerán los resultados definitivos junto con la primera adjudicación de plazas. Una vez superadas esas fases se abrirá el período de confirmación de matrícula para los estudiantes admitidos. Posteriormente, se realizarán nuevas adjudicaciones y turnos de matrícula para quienes no hayan conseguido plaza en la primera asignación.
Consulta aquí el calendario oficial publicado por la Junta de Andalucía para la matriculación en ciclos de FP de Grado Medio y Superior y Grado Básico para el curso 25-26.
Consulta las fechas de matriculación de todas las Comunidades Autónomas para estudiar FP en 2025.
Requisitos para la matrícula en FP en Grado Superior, Medio y Básico en Andalucía
Acceder a la FP en Andalucía depende del ciclo al que se quiera optar:
- Grado Medio: es necesario haber obtenido el título de ESO o equivalente.
- Grado Superior: se requiere el título de Bachillerato o de Técnico de Grado Medio. Tanto para acceder a Grado Superior como a Grado Superior existen pruebas de acceso para quienes no cumplen con los requisitos académicos.
- Grado Básico: están dirigidos a jóvenes a partir de 15 años que hayan cursado, al menos, 3º de la ESO y cuenten con una recomendación expresa del equipo docente.
Oferta de FP en Andalucía para el curso 25-26
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional continúa ampliando la oferta de FP en Andalucía. Para el curso 2025-2026 se esperan más de 120.000 plazas entre todas las modalidades. Se prevé la incorporación de nuevos ciclos en sectores clave como digitalización, energías renovables, sanidad o servicios socioculturales, así como un refuerzo de los cursos de especialización, especialmente aquellos ligados a la FP Dual.
Aquí puedes comprobar la oferta al completo según la información oficial de la Junta de Andalucía:
Matrícula FP en Andalucía para el curso 25-26: documentación necesaria y pasos a seguir
Al formalizar tu matrícula, deberás presentar la siguiente documentación en el centro educativo asignado:
- Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.
- Certificación académica oficial o título correspondiente al nivel que se desea cursar.
- Libro de familia, si se utiliza para acreditar circunstancias como familia numerosa o situación económica.
- Tarjeta sanitaria y Número de la Seguridad Social (NUSS).
- Justificante del seguro escolar, obligatorio para estudiantes menores de 28 años.
- Fotografías tipo carnet (suele pedirse al menos una).
- En casos específicos:
- Certificado de discapacidad
- Informe médico
- Resolución de beca o documentación adicional según perfil del alumno.
Es recomendable consultar directamente con el centro educativo, ya que algunos pueden solicitar documentos adicionales según el tipo de ciclo o modalidad (dual, a distancia, especialización).
Novedades en FP en Andalucía para el curso 2025-2026
Para el curso 2025-2026, la Junta de Andalucía ha ampliado su oferta formativa en FP, incorporando nuevos ciclos y cursos de especialización que responden a las necesidades del mercado laboral actual. Esta expansión busca mejorar la empleabilidad de los estudiantes y adaptarse a sectores emergentes y estratégicos.
Entre las novedades destacan programas en áreas como desarrollo de aplicaciones, inspección técnica de vehículos y floristería, además de grados en construcción, tratamiento de agua, soldadura, automoción y servicios comerciales. Todos estos programas se impartirán bajo el modelo de FP dual, que combina formación teórica y práctica en empresas.
Si quieres estudiar una FP a Distancia puedes echar un vistazo al catálogo de FP Aspasia y disfrutar de una formación con 80% de Empleabilidad, Prácticas de Empresa y Bolsa de Empleo.