fbpx

Compártelo en redes

siguenosnewsletter
salidas de la fp de marketing y publicidad

Salidas de la FP de Marketing y Publicidad

El comercio electrónico, las redes sociales y la comunicación corporativa cada vez tienen más peso en las empresas y todo apunta a que este irá en aumento en los próximos años.

No es de extrañar, por tanto, que cada vez más organizaciones estén incrementando sus partidas presupuestarias para el área de publicidad y marketing y que no paren de salir ofertas de empleo en busca de profesionales para el desarrollo de estrategias de marketing, gestión de campañas publicitarias y análisis de mercado.

Una serie de tareas que aprenderás estudiando un Grado Superior en Marketing y Publicidad. Las salidas del FP de Marketing y Publicidad son muy variadas y abarcan desde la gestión de redes sociales y la planificación de campañas hasta el análisis de mercado y la comunicación corporativa.

¿Quieres descubrir cómo esta titulación puede abrirte las puertas a un futuro con gran proyección y oportunidades en múltiples sectores? ¡Sigue leyendo!

¿Qué trabajos podré realizar como técnico superior en Marketing y Publicidad?

El Grado Superior en Marketing y Publicidad te abre las puertas a un amplio abanico de oportunidades laborales en sectores muy diversos en los que podrás desarrollar tu carrera profesional como: 

Asistente del Jefe de producto

Este perfil se encarga de apoyar en la gestión y desarrollo de productos y servicios dentro de una empresa.

En su día a día colabora en la planificación de estrategias de marketing, supervisa la evolución del mercado y analiza el comportamiento de los consumidores para optimizar la oferta comercial.

Técnico de Marketing

Los técnicos de marketing son los responsables de la ejecución de estrategias comerciales para mejorar la presencia de una marca en el mercado.

Entre sus funciones se incluyen la gestión de campañas publicitarias, la planificación de acciones promocionales y el análisis de resultados para mejorar el rendimiento de las iniciativas de marketing.

Técnico en Publicidad

Estos profesionales se dedican a la creación y gestión de campañas publicitarias en distintos medios: televisión, radio, redes sociales y plataformas digitales.

Su trabajo consiste en diseñar mensajes publicitarios efectivos, seleccionar los canales adecuados y medir el impacto de las campañas en la audiencia.

Técnico en Relaciones Públicas

Los especialistas en RRPP desempeñan un papel clave en la gestión de la imagen corporativa de una empresa.

Su jornada laboral la dedican a diseñar estrategias de comunicación externa e interna, gestionar la relación con los medios de comunicación y organizar eventos que refuercen la identidad de la marca.

Organizador de Eventos de Marketing y Comunicación

El objetivo de los organizadores de eventos es conseguir que las empresas logren conectar con su público objetivo.

Algo que tratando conseguir coordinando la presencia del proyecto en ferias, congresos, presentaciones de productos y otras actividades que generen impacto y visibilidad para la marca.

Auxiliar de Medios en Empresas de Publicidad

Este puesto se centra en la planificación y gestión de la contratación de espacios publicitarios en distintos medios.

La jornada laboral de estos profesionales suele consistir en negociar tarifas con proveedores, coordinar la difusión de anuncios y asegurarse de que las campañas se desarrollen conforme a los planes establecidos.

Controlador de Cursaje o Emisión en Medios de Comunicación

Los controladores de emisión son los encargados de verificar que los anuncios publicitarios se emitan en los tiempos y formatos acordados con los medios de comunicación.

En su día a día también supervisan la correcta ejecución de las campañas y realizan informes de seguimiento para evaluar su impacto.

Técnico en Estudios de Mercado y Opinión Pública

Estos técnicos dedican su jornada a recopilar datos sobre el comportamiento del consumidor, evaluar tendencias de compra y elaborar informes estratégicos que ayuden a la toma de decisiones empresariales.

Técnico en Trabajos de Campo

Este profesional desempeña un papel esencial en la recopilación de datos mediante encuestas, entrevistas y observaciones directas.

Su labor permite obtener información valiosa sobre el mercado y el público objetivo, facilitando la elaboración de estrategias comerciales efectivas.

Inspector de Encuestadores

El trabajo del inspector de encuestadores consiste en supervisar la correcta realización de estudios de mercado y encuestas de opinión.

Su función es garantizar que los datos recogidos sean fiables, revisar la calidad del trabajo de campo y asegurar que los procedimientos se ajusten a los estándares establecidos.

Agente de Encuestas y Censos

Este perfil profesional se dedica a la recopilación de datos mediante encuestas y censos poblacionales. Una labor fundamental en investigaciones de mercado, estudios sociológicos y análisis de tendencias de consumo.

Codificador de Datos para Investigaciones de Mercados

En el caso de que acabes como codificador de datos, serás el responsable de organizar y clasificar la información obtenida en estudios de mercado.

salidas y especializaciones del grado superior en marketing y publicidad

Salidas con especializaciones:

¿Qué te parecen las salidas de la FP de Marketing y Publicidad? Todas estas salidas sirven como primera base laboral y aprendizaje general como técnico de marketing y publicidad. Pero este sector te da grandes oportunidades de especialización en el futuro, es decir, podrás aprender en profundidad un área en concreto. Aquí van algunos ejemplos:

Especialista SEO

Una especialización con mucha demanda es el posicionamiento orgánico en buscadores. Este especialista tiene la capacidad de mejorar la visibilidad de la marca para aparecer lo más arriba posible en buscadores cuando los usuarios introducen palabras clave (keywords) relativas a los servicios/productos que ofrecen estas marcas. Es una disciplina con una gran curva de aprendizaje que requiere especialistas.

Especialista SEM

Por otro lado tenemos el SEM (o PPC). Este especialista tiene la capacidad de mostrar anuncios a las audiencias indicadas en las diferentes plataformas digitales (Google Ads, Meta Ads, TikTok Ads…). Una disciplina muy creativa y muy técnica en su parte de interpretación de métricas y optimización.

Especialista Growth

El especialista growth se encarga de escalar marcas de forma acelerada en entornos digitales mediante lead magnets o email marketing. Combina diferentes habilidades como seo, sem, o copywriting, utilizando técnicas de difusión masiva.

Especialista Analítica Digital

Un perfil que cada vez cobra más importancia. Su función es analizar datos de tráfico, audiencias, costes, conversiones y toda métrica que afecte a la operativa del negocio. En base a este análisis se pueden tomar decisiones de optimización y mejora. Utiliza herramientas como Analytics, Looker Studio, Tag Manager o Power BI, por mencionar algunas.

Community Management

Si lo tuyo son las redes, los influencers, y la creación de contenidos, tienes la especialización en redes. Tu función será planificar el contenido orgánico de las marcas, así como la búsqueda de colaboraciones con otros influencers, o la identidad visual y branding.

UI/UX

En castellano: Experiencia de Usuario. Este especialista se encarga de facilitar la interacción de los usuarios con la marca; ya sea en su web, software o plataforma. Cuanto más agradable sea esta experiencia mejor será la conversión del negocio y mejor concepción tendrá el usuario sobre esta marca.

Qué voy a aprender en la FP de Marketing y Publicidad

A lo largo de las 2000 horas que ocupa el Grado Superior de Marketing y Publicidad adquirirás conocimientos clave sobre análisis de mercado, planificación publicitaria y gestión de campañas promocionales.

Uno de los aspectos a los que más tiempo se dedica a lo largo de este Ciclo Superior es al aprendizaje de técnicas de investigación de mercados. Y es que, uno de los objetivos fundamentales de esta FP es formar a los estudiantes para que sean capaces de obtener, analizar y organizar información relevante mediante herramientas estadísticas; algo fundamental para interpretar tendencias y tomar decisiones estratégicas basadas en datos.

En tu trayecto para convertirte en Técnico Superior en Marketing y Publicidad también aprenderás a coordinar encuestas y entrevistas con el fin de recopilar información de valor para el diseño de campañas comerciales.

Otro de los pilares del programa y que más tiempo ocupan es la gestión del marketing mix, profundizándose bastante en la combinación de variables como producto, precio, distribución y comunicación para definir estrategias comerciales exitosas.

Conoce las asignaturas de la FP en Marketing y Publicidad.

Como es evidente, en el tiempo dedicado a la mercadotecnia, también se te enseñará a colaborar en la creación y seguimiento de planes de marketing, optimizando cada acción para alcanzar los objetivos empresariales.

En el área de publicidad, te formarás en la planificación y control de medios publicitarios, lo que te permitirá seleccionar los canales adecuados para la difusión de campañas y evaluar su impacto.

De igual forma, conocerás las estrategias para gestionar el lanzamiento e implantación de productos y servicios, asegurando su posicionamiento en el mercado y aplicando acciones promocionales adaptadas a cada sector.

Contacta con FP Aspasia

¿Te gustaría estudiar esta disciplina? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a descubrir si esta FP es lo que busques. Sin compromiso alguno.

Autor del Artículo


Cursos relacionados

×