¡Tu carrito está actualmente vacío!
Los estudios de Formación Profesional están orientados a preparar a los alumnos para incorporarse en el mercado laboral.
Por ello, se basan en una metodología práctica y tienen un módulo de prácticas obligatorias en empresas que les proporcionan una experiencia real.
Cuando termines tu FP de Grado Medio o Grado Superior, también podrás completar tus estudios accediendo a un Grado Superior, en el primer caso, a un curso de especialización, a un máster o a una carrera universitaria, en el segundo.
Las FP de Servicios socioculturales y a la Comunidad te permitirán especializarte en un área que aboga por un mundo más igualitario e inclusivo.
Actualmente, esta rama de FP es la 5ª familia con más alumnado, y se estima que sus ciclos formativos de grado superior que aglutinan el 13% de todos los alumnos de Formación Profesional en nuestro país.Pero, ¿sabes qué estudiarás en estos cursos o qué salidas profesionales tendrás tras realizar tu formación?
Los Técnicos Superiores de la rama de FP de Servicios socioculturales y a la Comunidad son profesionales dedicados a cuidar de otras personas.
Gran parte de su trabajo se centra en la dinamización comunitaria, la animación sociocultural o la atención e integración social de los miembros de los colectivos vulnerables, así que su trato con las personas es constante.
Si te consideras una persona empática y solidaria, y entre tu vocación se encuentra ayudar a los demás, promover valores positivos en tu entorno o mejorar la calidad de vida dentro de tu Comunidad, esta formación es para ti.
Los diferentes ciclos formativos de la familia profesional de Servicios socioculturales y a la Comunidad se dividen en cuatro áreas:
Estos son los ciclos de FP Básico, FP Medio y FP Superior de Servicios socioculturales y a la Comunidad oficiales que puedes cursar en la actualidad:
Las ofertas de trabajo para titulados en una FP de Servicios socioculturales y a la Comunidad crecerán significativamente en los próximos años debido a los cambios demográficos y socioeconómicos de nuestra sociedad.
Por esta razón se necesitarán más profesionales relacionados con la educación de los niños en sus primeros años de vida, el cuidado de las personas mayores y la prestación de cuidados y educación a grupos de población vulnerables.
Además, muchas de estas ofertas, orientadas a garantizar una infraestructura social adecuada para ampliar los sistemas de educación, atención médica y cuidados, están directamente vinculadas con la Administración Pública, lo que supone una buena oportunidad laboral.
Si eliges estudiar una FP Superior en Servicios Socioculturales y a la Comunidad, podrás acceder a ofertas de empleo con mejores condiciones y salarios más competentes.
Respecto a sus salidas tras obtener tu titulación, dependen de la especialidad y el ciclo elegido.
Estas son algunas de ellas:
Actualmente, el ciclo más demandado de esta familia profesional es el Grado Superior en Educación Infantil, el cual representa casi el 40% de los alumnos de la rama.Por número de estudiantes matriculados, le siguen en demanda los títulos de Técnico Superior en Integración Social (27%) y en Personas en Situación de Dependencia (23%).