¡Tu carrito está actualmente vacío!

Guía completa sobre las Becas MEC: Qué son, requisitos y más
Guía Completa Becas MEC
Puntos clave
- Las Becas MEC garantizan igualdad de oportunidades, cubriendo gastos como matrícula, transporte, residencia y materiales para estudiantes de todos los niveles.
- La solicitud se realiza online entre marzo y mayo, y las resoluciones se publican en dos fases: cuantía fija (otoño) y variable (primavera).
- Requisitos y cuantías dependen del rendimiento académico y la renta familiar, con ayudas que pueden superar los 2.700 € en residencia y cubrir completamente la matrícula universitaria.
Cada año, miles de estudiantes, profes, investigadores y centros educativos en toda España esperan la misma señal: que se abra el plazo de las Becas MEC. Y es que, para muchos, estas ayudas pueden marcar la diferencia entre poder estudiar o tener que renunciar a hacerlo.
Cubren matrículas, transporte, alojamiento, materiales… pero, sobre todo, dan algo que no aparece en ningún documento: tranquilidad. La de saber que vas a poder seguir formándote, sin que el dinero sea un muro.
Así que, si este año tienes pensando en hacer un grado, seguir con la FP, estudiar un máster o lanzarte con una carrera artística, esta beca puede ayudarte mucho más de lo que imaginas.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las convocatorias basándonos en la última para 2025-2026: desde los requisitos y los plazos, hasta cómo hacer la solicitud paso a paso sin volverte loco con el papeleo. Así que si crees que puede interesarte, sigue leyendo.
Índice
Becas MEC: qué son y a quién van dirigidas
Las Becas MEC son una serie de ayudas públicas destinadas a facilitar el acceso a la educación en igualdad de condiciones, tanto en estudios universitarios como no universitarios.
Su objetivo es cubrir parte o la totalidad de los gastos que conlleva formarse: matrícula, material, transporte, residencia, etc.
Están pensadas para:
- Estudiantes de Bachillerato.
- Alumnos de Formación Profesional, tanto de grado medio como superior.
- Quienes cursan estudios universitarios (Grado o Máster oficial).
- Estudiantes de enseñanzas artísticas, deportivas o de idiomas.
- Personas que realizan cursos de acceso a FP o preparación para pruebas.
- Investigadores predoctorales en universidades españolas o en el Instituto Universitario Europeo.
Qué cubren estas becas: más allá de la matrícula
Lo que puedes recibir depende del tipo de estudios, tu situación económica y tu rendimiento académico. Dicho esto, tienes que saber que las ayudas MEC se dividen en cinco grupos:
- Cuantía fija ligada a la renta: 1.700 €.
- Ayuda de residencia: 2.700 €.
- Cuantía fija por excelencia académica: entre 50 € y 125 €.
- Cuantía básica (no universitaria): 300 € (o 350 € para ciclos básicos).
- Cuantía variable (mínimo 60 €): calculada en función de nota media y renta.
Los estudiantes universitarios también pueden obtener una beca de matrícula que cubre los créditos matriculados si se estudia en una universidad pública. En universidades privadas, solo se cubre el coste mínimo equivalente en una pública.

Requisitos para acceder a la Beca MEC
Los requisitos para obtener una Beca MEC se dividen en tres grandes bloques: nacionalidad, académicos y económicos.
1. Requisitos de nacionalidad
Para poder pedirla, tienes que ser español o tener nacionalidad de algún país de la Unión Europea.
Si no eres español, no te preocupes: basta con que tú o algún familiar conviviente (padre, madre, tutor…) viváis o trabajéis legalmente en España.
2. Requisitos académicos
Aquí la cosa depende de qué vayas a estudiar. Por ejemplo, si te vas a matricular en un ciclo de Formación Profesional, en Bachillerato, o en enseñanzas artísticas o deportivas, lo mínimo que se te va a pedir es:
- Que te matricules del curso completo.
- Que no estés repitiendo curso.
- Y que hayas aprobado la mayoría de asignaturas del año anterior. No te van a exigir matrícula de honor, pero sí que hayas pasado limpio.
Para estudios universitarios:
En primer curso, matricularte de al menos 60 créditos (30 si cumples ciertas condiciones). En cursos posteriores, haber aprobado un porcentaje mínimo de créditos:
- Artes y Humanidades: 90%.
- Sociales y Jurídicas: 90%.
- Ciencias de la Salud: 80%.
- Ciencias e Ingenierías: 65%.
3. Requisitos económicos
La renta familiar se calcula en función del número de miembros, los ingresos declarados y ciertas deducciones (familias numerosas, discapacidad, residencia en islas, Ceuta o Melilla, etc.).
Cuanto más baja sea la renta, mayor será la cuantía de la beca. Existen tres umbrales de renta, y tu posición en uno u otro determinará si puedes optar a todas las ayudas, solo a la matrícula o a una ayuda mínima.
Novedades en la anterior convocatoria de Becas MEC 2025-2026
Este año, las Becas MEC contaron con el mayor presupuesto de su historia: 2.544 millones de euros. Además, hay varias mejoras destacables:
- Incremento de la ayuda de residencia en 200 euros, ahora hasta los 2.700 €.
- Mayor cobertura para enseñanzas artísticas superiores, equiparándolas a las universitarias.
- Simplificación del proceso online, con mejoras en la sede electrónica.

Beca MEC: ¿Cómo y cuándo se solicita?
La solicitud solo se puede realizar online, a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación.
En el 2025 las fechas fueron las siguientes, aunque generalmente las fechas suelen no variar mucho.
- Apertura del plazo: 24 de marzo a las 8:00 h.
- Cierre del plazo: 30 de mayo a las 15:00 h.
No importa si todavía no tienes claro qué quieres a estudiar ni en qué centro: cuando se abran nuevamente las convocatorias para el periodo 2026-2027, podrás enviar la solicitud con datos provisionales y luego, si es necesario, actualizarlos cuando tengas toda la información y hayas decidido la familia profesional y si quieres estudiar a distancia o presencial.
Paso a paso para hacer la solicitud
1. Regístrate en la sede electrónica (si es tu primera vez).
2. Rellena el formulario con tus datos personales, académicos y económicos.
3. Adjunta documentación (solo si te lo solicitan expresamente).
4. Firma y envía. Recibirás un justificante que debes guardar.
¿Cuándo sabrás si te la conceden?
La resolución se comunica en dos fases:
- Resolución de cuantía fija: entre octubre y diciembre.
- Resolución de cuantía variable: entre marzo y abril.
Una vez resuelta, el ingreso tarda hasta 45 días. Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar alegaciones dentro del plazo oficial.
Consejos prácticos para no quedarte fuera
Cada año, muchos de los candidatos a conseguir una Beca MEC la pierden, casi siempre, por errores de tiempo o forma. Para evitarlo:
- No esperes al último día para presentar tu solicitud.
- Revisa cada dato antes de enviarlo.
- Consulta frecuentemente tu expediente en la sede electrónica.
- Si tienes dudas, acude a las fuentes oficiales o pregunta en tu centro educativo.
Al final, todo se reduce a esto: que puedas estudiar lo que quieres sin que el dinero te corte las alas y las Becas MEC están ahí para eso.
Para que no tengas que renunciar a un máster por no poder pagarlo, para que no te quedes sin hacer un ciclo de FP porque no llegas a fin de mes y que para que si tienes talento, inquietud o simplemente muchas ganas, puedas seguir adelante.
Si tienes la oportunidad de pedirla, hazlo. No pierdes nada y puede traducirse en una matrícula cubierta, una ayuda para el alquiler y en un verdadero respiro para tu economía o la de tu familia.
Así que ya lo sabes: echa un vistazo, reúne los papeles y no lo dejes para el último día.


