Your cart is currently empty!

Cómo hablar de tus virtudes y defectos en una entrevista de trabajo con éxito
Hablar sobre tus virtudes y defectos en una entrevista de trabajo no es nada fácil. Al menos no, si se quiere evitar caer en respuestas manidas o poco creíbles que apuntan demasiado alto y mencionan únicamente aquellos defectos a los que se les puede dar la vuelta para hacerlos pasar por virtudes.
Es por eso por lo que hemos querido dedicar un artículo completo a brindarte estrategias y consejos prácticos para abordar esta parte crucial del proceso de selección con la máxima confianza y probabilidades de éxito.
Índice de contenidos
La importancia de hablar sobre virtudes y defectos en la entrevista de trabajo
Explicar las que consideras son tus mayores virtudes y defectos en una entrevista de trabajo es una herramienta de la que se sirven los encargados de selección de personal para evaluar aspectos fundamentales de tu perfil.
Como cada vez que se te da la palabra, esta es, también, una gran oportunidad para demostrar que posees un buen nivel de autoconocimiento, que eres capaz de reflexionar sobre tus fortalezas y debilidades de forma objetiva, y que tienes una mentalidad orientada al crecimiento personal y profesional.
Hablar sobre tus virtudes permite destacar las cualidades que te hacen destacar como candidato para el puesto, mientras que mencionar tus defectos, junto con las estrategias que estás implementando para mejorarlos, refleja honestidad y proactividad.
Aunque pueda parecer una mera formalidad, esta pregunta habitual de las entrevistas de trabajo, permite al empleador evaluar tus habilidades técnicas, tu inteligencia emocional, tu capacidad para adaptarte a los desafíos y, tras analizarlo todo, determinar si encajas en la cultura organizacional y en las dinámicas del equipo de trabajo. Preparar bien las respuestas a estas y otras posibles preguntas puede marcar la diferencia en cualquier proceso de selección de personal.
¿Cómo abordar las virtudes en una entrevista?
Como acabamos de apuntar, hablar sobre tus virtudes en una entrevista puede ser una excelente oportunidad para destacar tus puntos fuertes y cómo estos contribuyen al éxito del equipo y la organización.
Sin embargo, es fundamental hacerlo de manera estratégica para que tus respuestas resulten creíbles y te hagan destacar sobre el resto de candidatos. Para ello:
Selecciona las virtudes adecuadas
Elige virtudes que estén directamente relacionadas con el puesto al que aspiras. Por ejemplo, si el trabajo requiere habilidades de liderazgo, destaca tu capacidad para coordinar equipos y resolver conflictos de manera efectiva. Si crees tener una lista demasiado amplia, prioriza aquellas cualidades que coincidan con los valores y objetivos de la empresa.
Adopta un tono equilibrado
Aunque es importante destacar tus cualidades, evita sonar arrogante o exagerado. Trata de sonar profesional y objetivo, poniendo el foco en cómo tus fortalezas han contribuido a resultados positivos en tu carrera.
Relaciónalas con los objetivos del puesto
Muestra cómo tus virtudes pueden aportar valor al puesto que buscas. Si eres una persona creativa, explica cómo tu creatividad puede traducirse en soluciones innovadoras para los desafíos de la empresa.
Evita las respuestas genéricas
Frases como «soy perfeccionista» suenan muy poco originales y, sinceramente, no aportan gran cosa a tu candidatura. Sé específico en tus respuestas y asegúrate de que estas respondan a experiencias reales, ya que lo más seguro es que te pidan ejemplos concretos.
Además de todo lo que hemos comentado, también existe la posibilidad de no tener que acudir a ninguna entrevista si has tomado la decisión de trabajar por tu cuenta. Para ayudarte a dar este gran paso, hemos preparado una guía completa sobre cómo trabajar como freelance. ¡Descúbrela y empieza a construir tu camino hacia la independencia profesional!
Cómo hablar de los defectos en una entrevista de trabajo
Hablar de tus defectos en una entrevista de trabajo es aún más difícil, si cabe, pero ofrece una excelente oportunidad para demostrar tu capacidad de autocrítica y tu compromiso con la mejora continua. Veamos cómo abordar los puntos negativos en una entrevista:
Selecciona defectos manejables y no críticos
Evita mencionar defectos que puedan ser incompatibles con el puesto al que aspiras. Por ejemplo, si la posición requiere habilidades de liderazgo, no digas que te cuesta tomar decisiones. En su lugar, elige defectos que sean menos críticos, como la necesidad de mejorar tus habilidades en un software específico o en la gestión del tiempo.
Habla de tus esfuerzos para mejorar
Es importantísimo que no te limites a exponer tus defectos. Muestra cómo estás trabajando para superarlos.
Por ejemplo, si mencionas que tiendes a ser un poco desorganizado, añade que has implementado herramientas de planificación como calendarios digitales para mejorar tu productividad.
Sé honesto pero estratégico
La honestidad es fundamental en una entrevista de trabajo, pero asegúrate de presentar tus defectos de la manera más profesional posible. Para ello recurre a un tono neutro y pon el foco en cómo estás convirtiendo esas debilidades en oportunidades de aprendizaje.
Evita los clichés
Respuestas como «soy demasiado quisquilloso con todo lo que hago» o «trabajo demasiado» son muy poco originales. En su lugar, opta por defectos genuinos que muestren tu humanidad y reflejen tu deseo de mejorar.
Relaciónalo con el crecimiento personal
Cierra tu respuesta subrayando cómo reconocer tus defectos te ha ayudado a crecer profesionalmente. Por ejemplo: “Reconocer esta área de mejora me ha permitido ser más eficiente en mis proyectos”.
Tips en una entrevista de trabajo para hablar sobre virtudes y defectos
Casi tan importante como el fondo a la hora de hablar de tus virtudes y defectos en una entrevista de trabajo es la forma en la que los presentas. Aquí te dejamos unos cuantos tips para ayudarte a responder con éxito a cuestiones relacionadas con los puntos fuertes y los puntos débiles de una persona en una entrevista laboral:
Prepárate con anticipación
Reflexiona sobre tus fortalezas y áreas de mejora antes de la entrevista. Identifica las virtudes que mejor se alineen con el puesto y selecciona aquellos defectos que no comprometan tus posibilidades de ser contratado.
Adapta tus respuestas al puesto
Personaliza tus virtudes y defectos según las competencias requeridas para el trabajo. Si estás postulando para un puesto en ventas, destacar tu habilidad para comunicarte y negociar será mucho más relevante que mencionar una virtud genérica. Descubre las salidas laborales de estudiar, gestión de ventas y espacios comerciales
Se breve y especifico
Evita extenderte demasiado en tus respuestas. Hablar de un defecto durante demasiado tiempo podría dar una impresión negativa. Sé directo, da ejemplos concretos y pasa al siguiente tema.
Usa ejemplos prácticos
Cuando hables de virtudes, explica cómo las has utilizado en situaciones laborales previas para obtener resultados positivos. Si hablas de un defecto, menciona cómo lo identificaste y qué medidas estás tomando para mejorarlo.
Muestra tu compromiso con la mejora continua
Al hablar de tus defectos, enfatiza en tu compromiso por aprender y mejorar cada día. Esto demostrará que eres una persona adaptable y con la intención de seguir creciendo.
Mantén un tono positivo
Incluso al mencionar tus defectos, evita sonar pesimista o autocrítico en exceso. La clave está en mostrar confianza en tu capacidad para enfrentarte a tus desafíos y aprender de ellos.
Practica tus respuestas
Realiza simulacros de entrevistas con amigos o familiares para ganar seguridad al hablar de tus virtudes y defectos. Esto también te ayudará a perfeccionar tus respuestas y evitar caer en errores comunes que comprometan tus opciones de hacerte con el puesto.
Hablar de tus virtudes y defectos, y brindar respuestas creíbles y efectivas a preguntas clave como «¿Por qué eres un buen candidato?«, en una entrevista de trabajo, puede catapultarte hacia el puesto al que aspiras.
En FP Aspasia ofrecemos una buena oferta formativa de ciclos de formación profesional, pues sabemos que el conocimiento es la base para destacar en el ámbito laboral. Por eso, nuestros cursos de formación profesional online y presencial te ayudarán a adquirir las competencias necesarias para sobresalir en tu sector.
Si quieres mejorar tus habilidades o dar un giro a tu carrera profesional, echa un vistazo a nuestra oferta formativa y encuentra el curso perfecto para ti hoy mismo.