¡Tu carrito está actualmente vacío!

Asignaturas de la FP en Estilismo y Dirección de Peluquería: todo lo que necesitas saber
Asignaturas FP Estilismo y Dirección Peluquería: Guía:
- Aprende a cortar, peinar y cuidar el cabello con técnicas profesionales y creatividad.
- Desarrolla tu propio estilo y adquiere habilidades para liderar y gestionar equipos.
- Abre las puertas a múltiples salidas laborales en moda, medios y salones de peluquería.
Si te apasiona el mundo de la imagen personal, los peinados, las tendencias y el trato directo con las personas, estudiar una FP en peluquería y más concretamente el Grado Superior de Estilismo y Dirección de Peluquería en particular puede ser la mejor opción para ti.
Y es que en este, además de aprender el corte clásico y el levado con espuma con la técnica perfecta, te prepara para dirigir, innovar y convertirte en referente dentro del sector.
Como toda formación profesional, este ciclo superior de peluquería tiene un plan de estudios muy específico, cargado de contenidos prácticos, módulos técnicos y un buen número de salidas laborales.
De todo ello vamos a hablar en este artículo, poniendo el acento en las diferentes asignaturas del FP en Estilismo y Dirección de Peluquería, qué competencias se adquieren y por qué puede ser el paso que marque un antes y un después en tu futuro.
Índice
¿Qué es el Grado Superior de Estilismo y Dirección de Peluquería?
Este título oficial, también conocido como FP Peluquería Grado Superior, forma parte de la oferta educativa de Formación Profesional de nivel superior.
Se imparte tanto en modalidad presencial como en Grado Superior Peluquería Online (según el centro), y está pensado para quienes desean especializarse no solo en peluquería técnico-artística, sino también en la parte más estratégica del oficio: dirección de equipos, gestión de recursos y creación de estilos propios.
Al finalizarlo, obtienes el título de Técnico/a Superior en Estilismo y Dirección de Peluquería, válido en todo el territorio nacional y reconocido por empresas del sector.
¿Qué requisitos necesitas para acceder?
Para matricularte en este ciclo superior de peluquería, es imprescindible cumplir al menos uno de los siguientes requisitos académicos:
- Tener título de Bachiller, BUP, COU o similar.
- Poseer un Grado Medio, un Grado Superior o un título universitario.
- Haber superado una prueba de acceso al Grado Superior.
- Completar un curso preparatorio autorizado por la Administración educativa.
También se permite el acceso si has cursado segundo de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental, o si cuentas con títulos en Artes Plásticas y Diseño equivalentes.
Las asignaturas de la FP en Estilismo y Dirección de Peluquería
Durante el primer año, se trata de aprender lo esencial: conoces el cabello, lo estudias a nivel biológico, aprendes a cuidarlo, a trabajar con herramientas… y también a entender lo que hay detrás de cada imagen que proyectamos, a través de las siguientes asignaturas:
- Dermotricología: Entender cómo funciona el cuero cabelludo, los tipos de cabello, las alteraciones comunes… No puedes cuidar ni transformar lo que no conoces.
- Recursos técnicos y cosméticos: Productos, utensilios, cosméticos, aparatología… todo tiene su función. Aprenderás a elegir lo que conviene en cada caso, a combinarlos, a aplicarlos bien.
- Procedimientos y técnicas de peluquería: Empiezas a hacer cortes, peinados, técnicas básicas y avanzadas.
- Estudio de la imagen: Esta asignatura te enseña a analizar rostros, colores, estilos de vida… y proponer looks que realmente encajen con la persona.
- Procesos fisiológicos e higiene en imagen personal: Cómo funciona el cuerpo, cómo cuidar la higiene en el trabajo y cómo garantizar un entorno seguro.
- Formación y orientación laboral: El primer paso hacia el mundo laboral, repasando cómo se accede a un empleo, cómo redactar un CV, cómo moverse en el mercado
- Inglés técnico: Aprenderás el vocabulario necesario para entender fichas técnicas, manuales y hasta comunicarte con clientela internacional.
En el segundo año, pasarás a profundizar en los tratamientos, perfeccionar la técnica y preparar el salto al mundo profesional. En este se trabaja más la parte estética, el estilismo en sí y, por supuesto, la parte empresarial del oficio. Las asignaturas de este curso son:
- Tratamientos capilares: Hidratación, nutrición, recuperación capilar… todo lo que implica cuidar el cabello de verdad, no solo a nivel estético, sino también terapéutico.
- Peinados para producciones audiovisuales y de moda: Aprendes a diseñar estilos pensados para cámara, pasarela o escena.
- Estilismo en peluquería: Cómo diseñar un estilo completo, más allá del corte o el color. Combinas lo técnico con lo artístico y aprendes a crear looks que cuentan algo.
- Dirección y comercialización: Aprendes sobre planificación, atención al cliente, promoción de servicios y recursos para hacer rentable tu negocio o llevar un equipo.
- Peluquería en cuidados especiales: Esta materia te prepara para atender personas con necesidades específicas: pacientes oncológicos, personas con cicatrices, personas mayores…
- Empresa e iniciativa emprendedora: Este módulo te ofrece herramientas para entender cómo funciona una empresa, desde el plan de negocio hasta la gestión de clientes.
- Proyecto de Estilismo y Dirección de Peluquería: Es como el trabajo final del ciclo. Tienes que aplicar todo lo aprendido a una propuesta real, desarrollada desde cero. Creatividad, técnica y visión empresarial se combinan en este ejercicio práctico
- Inglés técnico: Continúas reforzando tu nivel de inglés, esta vez enfocado más a situaciones reales de trabajo.
- Formación en Centros de Trabajo (FCT): Aquí llega lo bueno: las prácticas. Te incorporas a un centro profesional durante varias semanas y trabajas codo con codo con expertos del sector. Es tu primer contacto con la vida laboral y, muchas veces, tu puerta de entrada a un primer contrato.
En definitiva, este ciclo superior de peluquería no solo te enseña a dominar tijeras y tintes. Te forma para pensar como un profesional, tomar decisiones, trabajar con personas y moverte con soltura en un entorno laboral real.
Dónde puedes trabajar al acabar la FP en Estilismo y Dirección de Peluquería
El abanico de salidas que ofrece el Grado Superior Peluquería es amplio:
- Director/a técnico/a de peluquería, tanto en empresas como en producciones de moda o audiovisuales.
- Estilista o asesor/a de imagen personal.
- Especialista en prótesis capilares y posticería.
- Peluquero/a técnico-artístico/a, ideal para shootings, televisión o teatro.
- Consejero/a capilar para clientes con necesidades específicas.
- Técnico/a en análisis capilar y tratamientos.
- Asesor/a de venta o demostrador/a de productos profesionales.
- Redactor/a en prensa especializada de imagen y peluquería.
- Responsable de procesos en clínicas capilares o centros estéticos.
Además, si después de acabar el ciclo superior de peluquería decides continuar tu formación, podrás acceder directamente a estudios universitarios relacionados con imagen, moda o emprendimiento empresarial.
👉🏻Te puede interesar → Estudios y requisitos para ser peluquero
Un grado con futuro, estilo y mucho por explorar
El Grado Superior de Peluquería, con su amplia variedad de asignaturas enfocadas a la dirección, el estilismo y la técnica, es una formación completa, creativa y con alta empleabilidad.
Si buscas una carrera donde cada cliente sea un nuevo reto, donde la estética y la innovación vayan de la mano, y donde puedas incluso liderar tu propio equipo, esta FP puede ser el comienzo ideal.
Además, ahora existen opciones en modalidad presencial y online, por lo que puedes adaptar tu formación a tu ritmo de vida.
Al acabar, confirmarás que la peluquería técnico-artística es, más que un oficio, es un arte y tendrás la oportunidad de hacer carrera tanto en un salón de autor, como en un set de rodaje, un desfile de moda o en tu propia barbería. Si sueñas con ello, lánzate a por este ciclo superior.