¡Tu carrito está actualmente vacío!
Grado Superior en Comercio internacional
Conecta tu carrera con el mundo: el grado superior en Comercio Internacional te prepara para negociar, mover mercancías y financiar operaciones que cruzan fronteras cada día.
"*" señala los campos obligatorios
"*" señala los campos obligatorios
- Grado superior
- Presencial
- FP Asturias, FP Cantabria
- Centro Privado
Grado Superior en Comercio internacional
Descripción
El grado superior en comercio internacional, también conocido como FP en comercio internacional, es un curso de formación profesional que se enfoca en capacitar a los estudiantes para hacer frente a la complejidad de las operaciones comerciales globales, incluidas, entre otras, las negociaciones comerciales internacionales, los procedimientos de importación y exportación, internacional gestión financiera y logística.
Este grado tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una base sólida de negocios internacionales, que les permita convertirse en profesionales que puedan navegar con éxito en el entorno comercial internacional.
Asignaturas del CGS en Comercio Internacional
El Grado Superior en Comercio Internacional se desarrolla durante dos años lectivos. En 2000 horas el alumno recibe formación tanto teórica como práctica en las diferentes asignaturas del grado superior en comercio internacional: Primero de la FP en Comercio Internacional:- Transporte internacional de mercancías
- Gestión económica y financiera de la empresa
- Logística de almacenamiento
- Gestión administrativa del comercio internacional
- Inglés profesional (GS)
- Itinerario personal para la empleabilidad I
- Módulo optativo I
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
- Sistemas de información de mercados
- Marketing internacional
- Negociación internacional
- Financiación internacional
- Medios de pago internacionales
- Comercio digital internacional
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Itinerario personal para la empleabilidad II
- Módulo optativo II
- Proyecto intermodular de comercio internacional
Salidas profesionales
Al estudiar el Grado Superior en Comercio Internacional, las personas con experiencia en comercio internacional de alto nivel pueden ocupar diversos puestos de trabajo en empresas financieras de ámbito global. Un técnico superior Comercio Internacional puede trabajar como técnico en comercio exterior, técnico en operaciones exteriores de empresas financieras y de seguros, técnico en administración de comercio internacional, asistente o ayudante de comercio internacional, agente de comercio internacional. Además, también puede trabajar como técnico en marketing internacional, técnico en marketing digital internacional, técnico en ventas internacionales, ayudante del departamento de operaciones comerciales internacionales, transitario, consignatario de buques, operador logístico, jefe de almacén, técnico en logística del transporte, coordinador logístico y técnico en logística inversa.Técnico superior en Comercio Internacional
Dado que el comercio internacional es una parte esencial del comercio, la necesidad de profesionales cualificados en este campo ha aumentado considerablemente. Para hacer frente a esta demanda, el programa de la rama de Comercio ha introducido una especialización en Comercio Internacional conocida como FP en Comercio Internacional. Este programa para la formación de técnico superior de comercio internacional tiene como objetivo dotar a los estudiantes con una comprensión profunda de los principios y métodos de la realización de comercio internacional.Requisitos de acceso
Para acceder a la FP en Comercio Internacional es necesario cumplir al menos una de las siguientes condiciones:- Poseer el título de Bachiller, BUP, COU, o cualquier acreditación académica equivalente.
- Poseer el título de formación profesional de grado medio, título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
- Superar la prueba de acceso a Grado Superior (edad mínima 19 años).
- Superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
No te quedes sin tu Beca
Aprovecha la Beca MEC para costear tus estudios y acceder a una formación de calidad sin barreras. Este año habrá +1 Millón de beneficiados ¡Cifra récord!
Ya tienes disponible la solicitud de la beca MEC para el curso 25/26. ¿Quieres saber cómo hacerlo? En FP Aspasia te informamos para que no te quedes sin ella, además de orientarte a elegir la FP que mejor encaja contigo.
FP Aspasia en números
+5000
Alumnos
+5
Años de experiencia
+30
Ciclos de FP
¿Dónde trabajan nuestros estudiantes?
80% Empleabilidad entre nuestros alumnos
Trabajamos estrechamente con las mejores empresas de cada sector para que tu periodo de prácticas sea fructífero y te lance al mercado laboral con éxito. Adquiere las habilidades reales que se demandan a día de hoy.
Bolsa de empleo para alumnos: recomendamos tu perfil a empresas que buscan talento.
Aprende en un entorno agradable. Disponemos de salas adaptadas a cada necesidad formativa y diferentes equipos que utilizarás depende el ciclo que estudies.
Aulas de Informática
Bibliotecas
Sala de Reuniones
Cafetería
Dependiendo tu ciclo dispondrás de: talleres, cocinas, restaurante, laboratorio, sala de catas o polideportivo.
Ventajas de estudiar el Grado superior en Comercio Internacional
Una de las ventajas más significativas de estudiar el Grado superior en Comercio Internacional es la amplia gama de oportunidades de carrera. El Grado de Técnico Superior en Comercio Internacional abre una amplia gama de oportunidades de carrera en el comercio internacional, incluyendo coordinador de importación / exportación, representante de ventas internacionales, especialista en logística y consultor de negocios internacionales. En la economía global actual, las empresas necesitan profesionales que entiendan el comercio internacional, lo que hace que los titulados del Grado Técnico en Comercio Internacional tengan una gran demanda. El programa de la FP en Comercio Internacional proporciona a los estudiantes formación práctica a través de prácticas y prácticas laborales. Esta experiencia práctica permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos a situaciones del mundo real y desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito en el comercio internacional. El Grado de Técnico Superior en Comercio Internacional está reconocido en toda la Unión Europea, proporcionando a los estudiantes la oportunidad de trabajar en varios países de la UE y proporcionándoles además las habilidades necesarias para iniciar y administrar sus negocios, lo que les permite buscar oportunidades de emprendimiento en el comercio internacional. Otra ventaja de la FP en Comercio Internacional es que brinda a los estudiantes una educación totalmente integral sobre las diferentes temáticas del comercio internacional. Esta FP está diseñada para proporcionar a los estudiantes una visión del entorno empresarial global, además, el desarrollo de as habilidades necesarias para tener éxito en el ámbito de los negocios internacionales. Adicionalmente, el Grado superior en Comercio Internacional ofrece la oportunidad de estudiar con profesores que cuentan con gran experiencia en la industria del comercio internacional.¿Qué habilidades adquiere un técnico en Comercio Internacional?
El título de técnico en Comercio Internacional brinda a los estudiantes una educación integral, equipándolos con las habilidades necesarias para tener éxito en el campo del comercio internacional. Una habilidad clave que adquieren los estudiantes es una sólida comprensión del entorno empresarial global. Los estudiantes aprenden sobre los factores económicos, políticos y culturales que afectan el comercio internacional y el marco legal y regulatorio que lo rige. También adquieren muchos conocimientos sobre procedimientos de importación y exportación, gestión logística y finanzas internacionales. Además, los estudiantes desarrollarán excelentes habilidades de comunicación oral y escrita, que son esenciales para el éxito en las negociaciones comerciales internacionales. También aprenden a analizar e interpretar datos, lo cual es fundamental para tomar decisiones comerciales informadas en los mercados globales.Nos lo tomamos muy en serio, ¿Y tú?
FP Aspasia ocupa el 2º puesto a nivel nacional como mejor centro privado de Formación Profesional. El informe fue elaborado en 2024 por la prestigiosa consultora Strategik B&F Consulting.
Para elaborar este ranking se estudiaron 24 indicadores clave como la empleabilidad, y calidad de prácticas. El informe analizó más de 700 centros en toda España.
Quizás nos has visto en:
Fórmate, de verdad
La fórmula FP Aspasia combina aprendizaje teórico con una gran parte práctica. Mantenemos el contacto con empresas para saber qué necesidades tienen y lo trasladamos al aula de forma práctica para adquirir las habilidades que te acompañarán el día de mañana.
- Masterclass con expertos en cada sector
- Dinámicas de grupo
- Visitas a empresas
- Tutorías personalizadas
- Convalidación de asignaturas
- Bolsa de Empleo
- Compatible con Becas
- 800 horas prácticas en Empresa
Sergi Trujillo
Experto en Paid Media
Nauzet Betancort
Gastrobodega
Berasategui
Nacho Gago
Mejor docente 2023
Ana María Nuñez
Estilista Profesional
Dependiendo de tu formación recibirás sesiones con unos expertos determinados
Preguntas frecuentes
También aprenderá a desarrollar estrategias de marketing para ayudar a que su empresa pueda convertirse en competitiva en su mercado.
Es una combinación de formación teórica y práctica. Los temas cubiertos en el programa incluyen gestión de negocios internacionales, regulaciones de importación y exportación, logística, cambio de divisas y marketing internacional. La formación teórica se imparte a través de conferencias en el aula, debates en grupo, estudios de casos y simulaciones.
Esta capacitación brinda capacitación práctica a través de ejemplos en el aula y práctica en el trabajo. Esta experiencia práctica permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos al mundo real y desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito en el comercio internacional.
Los estudiantes también tendrán acceso a recursos en línea, como libros electrónicos, laboratorios virtuales y sistemas de gestión de aprendizaje.
Las empresas financieras y de seguros también podrán contactar con ellos para desempeñar funciones en el sector exterior, mientras que las empresas intermediarias en el comercio internacional, tales como transitarios, agentes comerciales y agentes de aduanas, etc. también podrán requerir sus servicios. Además, las empresas comercializadoras de importación, exportación y distribución, así como las empresas de comercio internacional, pueden contratar a estos profesionales.