¡Tu carrito está actualmente vacío!
Grado superior en Gestión de alojamientos turísticos
Convierte la hospitalidad en tu carrera: con la FP en Gestión de Alojamientos Turísticos aprenderás a dirigir hoteles, hostales o casas rurales y a marcar la diferencia en la experiencia del cliente.
"*" señala los campos obligatorios
"*" señala los campos obligatorios
- Grado superior
- Presencial
- FP Castilla y León
- Centro Concertado
Grado superior en Gestión de alojamientos turísticos
Descripción
¿Qué es el Grado superior en Gestión de alojamientos turísticos?
La FP en Gestión de Alojamientos Turísticos es un programa de dos años que capacita a los estudiantes en las habilidades necesarias para administrar y administrar instalaciones de alojamiento en la industria del turismo.
Asignaturas FP Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos
Durante el primer año el temario lo componen los siguientes módulos:- Estructura del mercado turístico
- Protocolo y relaciones públicas
- Marketing turístico
- Recepción y reservas
- Segunda lengua extranjera. Francés
- Inglés profesional (GS)
- Itinerario personal para la empleabilidad I
- Módulo optativo I
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
- Dirección de alojamientos turísticos
- Gestión del departamento de pisos
- Recursos humanos en el alojamiento
- Comercialización de eventos
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Itinerario personal para la empleabilidad II
- Módulo optativo II
- Proyecto intermodular de gestión de alojamientos turísticos
Salidas profesionales de la FP en gestión de alojamientos turísticos
Los alumnos con un título de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos trabajan en el sector de la hostelería y el turismo, concretamente en los departamentos de alojamiento, como recepción, conserjería, comunicaciones, pisos y zonas públicas. También hay oportunidades de empleo en alojamientos no turísticos, y los principales subsectores en los que opera esta profesión incluyen la hostelería tradicional, los campings, los apartamentos turísticos, las ciudades de vacaciones, los establecimientos de tiempo compartido y las nuevas fórmulas de alojamiento. Además, los alojamientos no turísticos como hospitales, residencias de ancianos y centros de enseñanza secundaria superior también ofrecen perspectivas laborales para esta profesión. Al estudiar la FP en Gestión de Alojamientos Turísticos es posible trabajar desempeñando los siguientes puestos:- Subdirector / subdirectora de alojamientos de establecimientos turísticos.
- Jefa / jefe de recepción.
- Encargada / encargado de reservas.
- Jefa / jefe de reservas.
- Coordinador / coordinadora de calidad.
- Gobernanta o encargada / encargado general del servicio de pisos y limpieza.
- Subgobernanta o encargada / encargado de sección del servicio de pisos y limpieza.
- Gestor / gestora de alojamiento en residencias, hospitales y similares.
- Gestor / gestora de alojamiento en casas rurales.
- Coordinador / coordinadora de eventos.
- Jefa / jefe de ventas en establecimientos de alojamientos turísticos.
- Comercial de establecimientos de alojamientos turísticos.
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Técnico superior en Gestión de alojamientos turísticos
El técnico superior en gestión de alojamientos turísticos encargado de gestionar el área de alojamiento es responsable de garantizar que se cumplan los objetivos del establecimiento y que los clientes reciban la atención y los servicios adecuados. Esto incluye analizar el comportamiento del mercado y los productos/servicios turísticos/de alojamiento, planificar el mantenimiento y la decoración de las habitaciones, gestionar las funciones de lavandería y lencería, crear presupuestos y controlar el inventario, dirigir un grupo de trabajo eficiente e integrar los procesos de recepción, atención al cliente y gestión de pisos. El programa de formación de la FP en Gestión de Alojamientos Turísticos está diseñado para proporcionar a los estudiantes habilidades prácticas y conocimientos que se pueden aplicar inmediatamente en el lugar de trabajo. A lo largo del programa, los estudiantes participarán en proyectos del mundo real y obtendrán experiencia práctica trabajando en la industria del turismo. Este enfoque garantiza que los graduados del programa estén bien preparados para tener éxito en su carrera elegida.Requisitos de acceso a la FP en gestión de alojamientos turísticos
Para matricularte en la FP en Gestión de Alojamientos Turísticos deberás cumplir con uno de los siguientes requisitos: Disponer de alguna de las siguientes titulaciones:- Estar en posesión del título de Bachiller o certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato
- Haber cursado estudios de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)
- Estar en posesión del título de Técnico Superior, Técnico Especialista o su equivalente en términos académicos.
- Acreditar una titulación de Técnico de Artes Plásticas y Diseño según lo dispuesto en el artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre
- Estar en posesión de un Título Universitario o equivalente.
- Presentando una acreditación de haber superado todas las materias y obtener el título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970 se puede obtener cursando el tercer curso de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
- Con la equivalencia de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo para el acceso a ciclos formativos de Formación Profesional se establece en la Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembre de 2011.
- La superación del segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental
- COU (Curso de Orientación Universitaria)
- Realizando una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (edad mínima exigida 19 años o 18 años para los titulados Técnicos)
No te quedes sin tu Beca
Aprovecha la Beca MEC para costear tus estudios y acceder a una formación de calidad sin barreras. Este año habrá +1 Millón de beneficiados ¡Cifra récord!
Ya tienes disponible la solicitud de la beca MEC para el curso 25/26. ¿Quieres saber cómo hacerlo? En FP Aspasia te informamos para que no te quedes sin ella, además de orientarte a elegir la FP que mejor encaja contigo.
FP Aspasia en números
+5000
Alumnos
+5
Años de experiencia
+30
Ciclos de FP
¿Dónde trabajan nuestros estudiantes?
80% Empleabilidad entre nuestros alumnos
Trabajamos estrechamente con las mejores empresas de cada sector para que tu periodo de prácticas sea fructífero y te lance al mercado laboral con éxito. Adquiere las habilidades reales que se demandan a día de hoy.
Bolsa de empleo para alumnos: recomendamos tu perfil a empresas que buscan talento.
Instalaciones en nuestro centro Alcazarén
Aprende en un entorno agradable. Disponemos de salas adaptadas a cada necesidad formativa y diferentes equipos que utilizarás depende el ciclo que estudies.
Aulas de Informática
Bibliotecas
Sala de Reuniones
Cafetería
Dependiendo tu ciclo dispondrás de: talleres, cocinas, restaurante, laboratorio, sala de catas o polideportivo.
Ventajas de estudiar el Grado superior en Gestión de alojamientos turísticos
Son muchas las ventajas de estudiar la FP en Gestión de Alojamientos Turísticos. En primer lugar, este programa proporciona a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en la industria del turismo. Los alumnos que consiguen el título de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos son un claro objetivo de los departamentos de recursos humanos del sector turístico, debido a sus habilidades prácticas y conocimientos específicos de la industria. Además, estudiar la FP en Gestión de Alojamientos Turísticos puede dar lugar a una amplia gama de oportunidades profesionales. Los técnicos superiores pueden trabajar en una variedad de entornos, incluidos hoteles, resorts y otras instalaciones de alojamiento. En la Gestión de Alojamientos Turísticos existen salidas en otras áreas de la industria del turismo, como agencias de viajes, operadores turísticos y empresas de planificación de eventos, son una oportunidad real para trabajar en una industria dinámica y emocionante. La industria del turismo está en constante evolución, y los titulados de esta formación están bien formados para mantenerse al día con las últimas tendencias y desarrollos.¿Qué habilidades adquiere un técnico en Gestión de alojamientos turísticos?
Un técnico superior en Gestión de Alojamientos Turísticos posee una amplia gama de habilidades y conocimientos que son esenciales para el éxito en la industria del turismo. Estas habilidades incluyen:- Habilidades comerciales y de gestión: Capacitación en las áreas de marketing, finanzas y gestión de recursos humanos. Aprenden cómo desarrollar e implementar estrategias de marketing, administrar presupuestos y recursos financieros, así como reclutar y administrar personal.
- Habilidades de servicio al cliente: Están capacitados para brindar un excelente servicio al cliente, que es esencial en la industria del turismo. Aprenden cómo manejar las quejas de los clientes, proporcionar información y asistencia a los clientes, y garantizar que los clientes tengan una experiencia positiva.
- Habilidades de comunicación: Los titulados están capacitados para comunicarse de manera efectiva con una amplia gama de partes interesadas, incluidos clientes, colegas y proveedores. En esta profesión es fundamental comunicarse de manera clara y concisa, y adaptar el estilo de comunicación a diferentes situaciones y audiencias.
- Conciencia cultural: Están capacitados para ser culturalmente conscientes y sensibles, lo cual es esencial en la industria del turismo. Conocen diferentes culturas y costumbres, y cómo proporcionar servicios que sean respetuosos y apropiados para los clientes de diferentes orígenes.
Nos lo tomamos muy en serio, ¿Y tú?
FP Aspasia ocupa el 2º puesto a nivel nacional como mejor centro privado de Formación Profesional. El informe fue elaborado en 2024 por la prestigiosa consultora Strategik B&F Consulting.
Para elaborar este ranking se estudiaron 24 indicadores clave como la empleabilidad, y calidad de prácticas. El informe analizó más de 700 centros en toda España.
Quizás nos has visto en:
Fórmate, de verdad
La fórmula FP Aspasia combina aprendizaje teórico con una gran parte práctica. Mantenemos el contacto con empresas para saber qué necesidades tienen y lo trasladamos al aula de forma práctica para adquirir las habilidades que te acompañarán el día de mañana.
- Masterclass con expertos en cada sector
- Dinámicas de grupo
- Visitas a empresas
- Tutorías personalizadas
- Convalidación de asignaturas
- Bolsa de Empleo
- Compatible con Becas
- 800 horas prácticas en Empresa
Sergi Trujillo
Experto en Paid Media
Nauzet Betancort
Gastrobodega
Berasategui
Nacho Gago
Mejor docente 2023
Ana María Nuñez
Estilista Profesional
Dependiendo de tu formación recibirás sesiones con unos expertos determinados