Your cart is currently empty!

¿Qué estudiar después de la ESO? Opciones y caminos educativos
¿Estás a punto de acabar y todavía no tienes claro qué estudiar después de la ESO? Tranquilo. Lo mismo que te sucede a ti le pasa a miles de jóvenes que, al acabar la enseñanza obligatoria, dudan qué hacer, tanto si deciden continuar con su formación como si no lo hacen.
Así que si ya atisbas el final de 4º de la ESO y tienes dudas sobre cuál debe ser el siguiente paso a seguir: si bachillerato o Formación Profesional, si acceder directamente al mercado laboral o si existen otras alternativas educativas, sigue leyendo, ya que, a continuación, analizamos todas las alternativas educativas tras la ESO de las que dispones.
Tabla de contenidos
Qué estudiar después de la ESO una vez completada
Si has finalizado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obtenido el título correspondiente, dispones de varias opciones para continuar con tu formación académica y profesional.
Dependiendo de tus intereses y objetivos, puedes optar por Bachillerato, Formación Profesional o enseñanzas especializadas en ámbitos como el arte o el deporte. Veamos qué ofrece cada una de estas alternativas y para quién están pensadas:
Cursar Bachillerato
El Bachillerato es una opción ideal para quienes desean seguir una formación más teórica con vistas a acceder a la universidad o preparar mejor su futuro profesional.
Este tiene una duración de dos años y se cursa en institutos y centros educativos autorizados, siendo su principal objetivo preparar a los estudiantes para el acceso a estudios superiores, como la universidad o ciclos formativos de Grado Superior de FP.
Salidas académicas y profesionales tras finalizar el Bachillerato
- Acceso directo a la universidad tras superar la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad).
- Opción de matricularse en un Grado Superior de Formación Profesional, que combina teoría con formación práctica.
- Mejores oportunidades en el mercado laboral en comparación con quienes no han continuado los estudios.
- Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional
Si prefieres una formación más práctica y orientada al mercado laboral, los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) son una excelente alternativa.
→ Descubre ¿Qué es mejor: Bachillerato o FP?
Estudiar un Grado Medio en FP
Son estudios especializados que combinan teoría con prácticas en empresas, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia real en su sector. Los Ciclos Formativos de Grado Medio tienen una duración de dos años y permiten obtener el título de Técnico/a en la especialidad cursada.
Áreas y sectores de formación disponibles
Existen múltiples familias profesionales en las que puedes formarte, siendo las siguientes las más demandadas:
- Administración y Gestión
- Sanidad y Cuidados Auxiliares de Enfermería
- Informática y Comunicaciones
- Comercio y Marketing
- Mantenimiento e Instalaciones
- Hostelería y Turismo
Si tras completar el ciclo de Grado Medio deseas seguir especializándote, puedes acceder a un Grado Superior de FP cumpliendo con alguno de estos requisitos:
Si, por contra, tu vocación está en el mundo del arte, el diseño o la creación visual, los Ciclos Formativos de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño pueden ser una excelente opción.
→ ¡Te podría interesar! ¿A qué equivale un Grado Medio?
Estudiar un Ciclo Formativo de Grado Medio de Artes Plásticas
Está orientado a proporcionar una formación tanto técnica como artística en áreas como el diseño gráfico, la ilustración, la escultura, la joyería o la fotografía. A través de esta FP, los alumnos adquieren habilidades prácticas mediante el trabajo en talleres especializados y tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos reales.
Ciclos Formativos de Grado Medio en Enseñanzas Deportivas
Si te apasiona el deporte y la actividad física, otra opción a considerar es estudiar un Ciclo Formativo de Grado Medio de Enseñanzas Deportivas.
Se centra en la preparación de técnicos deportivos especializados en distintas disciplinas e incluye formación teórica y práctica en aspectos como entrenamiento, gestión de equipos y salud deportiva.
Al finalizar esta formación podrás trabajar como técnico deportivo, entrenador de base, monitor en instalaciones deportivas o preparador físico en clubs y centros especializados.
Si lo prefieres, también podrás seguir formándote con un Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva o continuar estudios universitarios en Ciencias del Deporte.
Opciones si no has obtenido el título de la ESO
Pese a lo que muchos creen, no haber conseguido el título de Graduado en ESO no significa que debas renunciar a seguir estudiando.
Así que si no logras completarla tienes que saber que dispones de diferentes alternativas para continuar con tu formación y acceder a estudios que te preparen para el mercado laboral.
Dependiendo de tu perfil e intereses, puedes optar por realizar una prueba de acceso a Grado Medio, especializarte en Artes Plásticas y Diseño, o enfocar tu camino hacia el ámbito deportivo. Te contamos cómo puedes acceder a estas opciones:
Acceso a FP de Grado Medio mediante prueba
Si no has obtenido el título de ESO, pero deseas continuar estudiando, una de las opciones más interesantes pasa por inscribirte en la prueba de acceso a ciclos de Grado Medio. Esta permite a estudiantes mayores de 17 años ingresar a un ciclo formativo sin necesidad del título de ESO.
¿Cómo es la prueba de acceso a FP de Grado Medio?
El examen evalúa conocimientos básicos en diferentes áreas para garantizar que el estudiante pueda seguir con éxito un ciclo formativo. Este se divide en dos partes:
- Parte sociolingüística: incluye ejercicios de Lengua Castellana y Literatura, Ciencias Sociales e Inglés.
- Parte científico-matemática: evalúa conocimientos de Matemáticas, Ciencias Naturales y Tecnología.
Conoce más sobre ¿Cómo hacer un grado medio sin tener la ESO?
Acceso a ciclos de Artes Plásticas y Diseño sin el título de ESO
Si tienes talento creativo y deseas formarte en el mundo del diseño, la ilustración o las artes visuales, es posible acceder a un Ciclo Formativo de Grado Medio en Artes Plásticas y Diseño sin el título de la ESO.
Acceso a Enseñanzas Deportivas sin el título de ESO
En el caso de que tu pasión sea el deporte y quieras dedicarte profesionalmente a ello, también existen alternativas de formación sin necesidad del título de la ESO tan interesantes como los Ciclos Formativos de Grado Medio en Enseñanzas Deportivas.
Otras opciones formativas después de la ESO
Si no quieres seguir el camino tradicional y continuar tu formación a través del Bachillerato o de la Formación Profesional, no pasa nada, dispones de diferentes alternativas para continuar formándote y mejorar tu perfil académico y profesional. Veamos las más habituales:
Enseñanza de idiomas
Dominar otras lenguas es una de las habilidades más valoradas en el mercado laboral actual. Así que, si tras la ESO, quieres centrarte en mejorar tu nivel en cualquier idioma, puedes optar por:
- Inscribirte en la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) más cercana para obtener certificaciones oficiales reconocidas a nivel europeo.
- Matricularte en una academia privada para aprender idiomas a tu ritmo.
- Realizar cursos online para adentrarte en un idioma u optar a alguna certificación que te ayude a insertarte en el mercado laboral.
Tener un buen nivel de inglés o de cualquier otro idioma puede abrirte muchas puertas en sectores como el comercio internacional, el turismo o la tecnología, además de facilitar oportunidades de estudio y trabajo en el extranjero.
Enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza
Si tu vocación está en el mundo artístico, también puedes acceder a estudios en Música y Danza para prepararte para hacer carrera en cualquiera de estas disciplinas.
Para poder formarte en cualquiera de estas disciplinas a través de una formación reglada se suele requerir de la realización de una prueba específica de acceso que evalúa habilidades técnicas y conocimientos básicos.
En el caso de la música, se valoran aptitudes como el oído musical, la lectura de partituras y la interpretación de un instrumento. Para la danza, se llevan a cabo pruebas de expresión corporal, coordinación y técnica que varían en función de la especialidad elegida.
Salidas profesionales en el mundo de la música y la danza
Los estudios en Música y Danza pueden llevarte a desempeñar profesiones como:
- Intérprete musical o bailarín profesional.
- Profesor de música o danza en academias y conservatorios.
- Compositor o creador de coreografías.
- Trabajos en el ámbito de la producción musical, teatro y espectáculos.
Si te apasiona el arte y sueñas con desarrollar tu talento, esta puede ser una excelente opción para después de la ESO.
Qué estudiar después de la ESO para adultos
Si hace tiempo que dejaste los estudios, pero quieres retomarlos, puedes hacerlo en cualquier momento para mejorar tu empleabilidad gracias a la formación para adultos.
Opciones disponibles de formación para adultos
- Obtener el título de la ESO en centros de educación para adultos tanto a través de programas presenciales como a distancia para facilitar la conciliación con otras responsabilidades.
- Cursos de especialización y mejora profesional para obtener certificados de profesionalidad y acreditar la formación en competencias digitales, idiomas o habilidades técnicas que te permitan acceder a mejores oportunidades laborales.
- Pruebas libres para la obtención del título de ESO presentándote a exámenes oficiales sin necesidad de cursar todo el programa académico.
Como ves, después de la ESO, existen múltiples caminos educativos para seguir formándote y construir tu futuro profesional. Cada uno de ellos con unas características y enfocados a unos objetivos distintos, por lo que debes valorar qué es lo que buscas y elegir la opción que mejor se ajusta a lo que necesitas.
Si buscas una alternativa práctica y enfocada al empleo, la Formación Profesional es, probablemente, la mejor elección posible. En el caso de que te decantes por estudiar una FP, tienes que saber que en FP Aspasia encontrarás una amplísima oferta formativa en modalidad presencial y online, adaptada a distintos perfiles y sectores profesionales.
Ojea nuestro catálogo y busca la opción que más te cuadre. ¡Tu futuro empieza hoy!