Your cart is currently empty!

Formación presencial vs Formación online: Diferencias, ventajas y normativas
A diferencia de lo que ocurría hasta hace no tanto, los estudiantes tienen hoy la oportunidad de elegir entre clases presenciales y enseñanza a distancia. Esta elección ha generado un interesante debate sobre la formación presencial vs. la formación online, ya que cada modalidad ofrece beneficios distintos según las necesidades y objetivos de cada persona.
Tabla de contenidos
Aunque la mayoría sigue apostando por el método tradicional de enseñanza en el aula, la educación online va poco a poco ganando cada vez más protagonismo gracias a su flexibilidad y accesibilidad. Sin embargo, para tomar una decisión informada, es fundamental conocer las ventajas y desventajas de cada opción y cómo pueden impactar en la experiencia de aprendizaje.
Diferencias entre la formación presencial y la formación online
La educación presencial y online no solo se diferencian en que la primera requiere de la presencia del alumno en el aula y la segunda de un dispositivo con conexión a internet.
Cada modalidad cuenta con unas características únicas que pueden traducirse en ventajas o desventajas en función de las necesidades únicas de cada estudiante. Conocerlas es, pues, esencial, para poder tomar una decisión informada.
Metodología de enseñanza en la formación presencial vs online
En la formación presencial, el proceso de aprendizaje sigue un enfoque estructurado basado en clases magistrales y participación en el aula. Los estudiantes deben acudir a un centro educativo en un horario determinado, donde reciben explicaciones en directo, realizan trabajos en grupo y tienen una evaluación continua mediante exámenes o proyectos.
Por su parte, la formación online se apoya en plataformas digitales y contenidos interactivos. En este modelo, los alumnos acceden a materiales de estudio en cualquier momento, utilizan recursos multimedia y gestionan su aprendizaje con la ayuda de tutores virtuales. La flexibilidad es su principal característica, ya que permite compatibilizar estudios con trabajo u otras responsabilidades.
Interacción con docentes y compañeros
Uno de los aspectos más diferenciales entre ambos modelos es la manera en la que los estudiantes se comunican con los docentes y compañeros.
En la formación presencial, el contacto es directo y continuo. Se fomenta el debate, la participación en clase y el trabajo en equipo, lo que facilita el networking y el aprendizaje colaborativo. En esta, las tutorías se realizan cara a cara, permitiendo resolver dudas en el momento y recibir retroalimentación personalizada.
En cambio, en la formación online, la interacción se desarrolla a través de canales digitales como foros, correos electrónicos y videoconferencias. Aunque la comunicación es mucho más flexible, no siempre es inmediata. Dicho esto, este formato facilita la participación de estudiantes que, por horarios o ubicación, no pueden asistir a clases presenciales.
Flexibilidad y accesibilidad
Una de las grandes ventajas de la formación online vs. la formación presencial es la flexibilidad que ofrece el aprendizaje digital. Y es que la formación online permite acceder a los contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que facilita la conciliación con la vida laboral y personal.
Además, elimina barreras geográficas, dado que no es necesario trasladarse a un centro educativo. Sin embargo, como cualquier modalidad de aprendizaje, tiene sus propios retos. Analizar las ventajas y desventajas de la formación online es clave para determinar si esta opción se adapta a las necesidades y expectativas de cada estudiante.
Por el contrario, la formación presencial exige asistencia física en un horario establecido, lo que puede suponer un inconveniente para quienes tienen responsabilidades adicionales. Sin embargo, el contacto directo con profesores y compañeros sigue siendo un punto fuerte para muchos estudiantes que valoran el aprendizaje en un entorno dinámico y colaborativo.
Conoce las principales ventajas y desventajas de la formación presencial.
Ventajas de la formación online vs formación presencial
Una vez apuntadas las diferencias, veamos cuáles son los principales beneficios que ofrecen ambas modalidades de formación:
Beneficios de la formación online
- Ahorro en desplazamientos y materiales físicos.
- Flexibilidad horaria y compatibilidad con otras actividades.
- Acceso a formación desde cualquier ubicación.
- Uso de herramientas digitales avanzadas.
Beneficios de la formación presencial
- Mayores interacción directa con docentes y compañeros.
- Clases estructuradas y seguimiento de los avances del alumno más cercano.
Nueva normativa de FP: Cambios clave en la formación online y presencial
La Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, en vigor desde 2022, introduce modificaciones significativas en la formación profesional en España que afectan tanto a la modalidad presencial como a la online.
Formación dual obligatoria en todos los ciclos
Uno de los cambios más importantes es la obligatoriedad de la formación dual, lo que implica que todos los estudiantes de FP deberán combinar su aprendizaje en centros educativos con prácticas en empresas.
Este modelo busca reducir la brecha entre teoría y práctica, mejorando la empleabilidad de los graduados.
Prácticas en la Formación Profesional online
Para los alumnos que cursan FP a distancia, la ley establece que las prácticas profesionales se realicen en un único período de 500 horas durante el segundo curso.
Además, para poder acceder a ellas, el estudiante debe haber superado al menos el 30% de los módulos profesionales y contar con una evaluación positiva del equipo docente.
Regulación de la Formación Profesional online
Con el objetivo de garantizar la calidad educativa, la normativa establece nuevas regulaciones para la FP a distancia, especialmente en el ámbito privado.
Por ejemplo, en Cataluña, se han implementado medidas como la limitación del número de alumnos por profesor y la obligatoriedad de realizar los exámenes de manera presencial en centros acreditados.
Como ves, tanto la formación presencial como la formación online tienen sus propias ventajas y se adaptan a distintos perfiles de estudiantes.
Para poder decantar la balanza y elegir la mejor para ti es fundamental que analices bien cuáles tus necesidades personales y objetivos profesionales.
Dicho esto, tienes que saber que si buscas una formación que se adapte a tu estilo de vida sin renunciar a una enseñanza de calidad, en Aspasia encontrarás cursos de formación profesional tanto en modalidad presencial como a distancia, con programas de diferentes familias profesionales, diseñados para ofrecerte las herramientas necesarias para avanzar en tu carrera.
Consulta nuestra oferta formativa y elige la modalidad que mejor se adapte a ti.
¡Tu futuro empieza hoy con Aspasia!